El juicio oral y público comenzó en la mañana del jueves 05 de diciembre en sala de gestión judicial de Reconquista. Las partes son:
Acusado: Néstor Fabián Monzón, 51 años, sacerdote.
Abogado defensor del acusado: Ricardo Degoumois.
Fiscal: Alejandro Rodríguez, quien estará acompañado por su colega Juan Sebastián Marichal.
Querellantes: Andrés Santos Ghio y Andrés Atilio Ramseyer por los padres de la nena víctima; y Luciana González por el padre del nene víctima, todos abogados particulares.
Tribunal: integrado por los jueces Claudia Bressán (presidente), Santiago Banegas y Martín Gauna Chapero, quienes darán a conocer su veredicto el martes 17 de diciembre de 2019.
La acusación:
Néstor Fabián Monzón es llevado a juicio oral imputado de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por producir un grave daño en la salud y por ser ministro de un culto religioso reconocido en perjuicio de una niña; y por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la condición de ser un ministro de un culto religioso reconocido en perjuicio de un niño.
El primer día del juicio:
A las 7 de la mañana de este jueves 5 de diciembre de 2019, ya calle San Martín, frente a los Tribunales de Reconquista fue cortada al paso vehicular. Se mantendrá así hasta la finalización de esta primera jornada del juicio oral. En el lugar se concentraron varias agrupaciones con carteles en apoyo a los niños víctimas y sus familias, también están presentes familiares y amigos del cura suspendido.
Pasadas las 08:00 horas, comenzó el juicio al sacerdote Néstor Fabián Monzón. A minutos de iniciado el proceso, a las 08:25, se pasó a un cuarto intermedio para definir si los padres de las víctimas podían permanecer en la sala. Esto, ante el planteo del abogado a cargo de la defensa del cura que al ser testigos no deberían estar presentes.
Finalmente se dio lugar a lo planteado por el abogado Ricardo Degoumois y los padres de los dos niños víctimas fueron desalojados de la sala donde se lleva a cabo el juicio. Permanecieron en el edificio de tribunales pero en una oficina del primer piso.
A las 09:10 horas, nuevamente se pasó a un cuarto intermedio ya que la fiscalía y la querella solicitaron al tribunal lo que ya venían anunciando, «que solo los alegatos de apertura, de clausura y la sentencia sean públicos», en tanto que la defensa del acusado sostuvo su pedido de que todo el juicio sea abierto al púbico.
Los jueces dieron lugar a lo solicitado por los representantes del Ministerio Público de la Acusación y los abogados de los padres de los niños, «solamente serán públicos los alegatos y el veredicto» y se deberá preservar la identidad de las dos víctimas menores de edad.
A las 09:19 horas, luego de varios recesos para resolver dichas cuestiones técnicas y también a raíz de algunos problemas técnicos en la sala, se reanudó el juicio con los alegatos de apertura de las partes. Finalizados los mismos a las 10:43, el tribunal y las partes se trasladaron al domicilio de los abuelos de las víctimas para una constatación, la que fue solicitada por el abogado defensor del cura.
La vivienda, está ubicada en Barrio Hospital de Reconquista y linda con la Parroquia «María Madre de Dios», en la cual Monzón era el cura párroco a cargo al momento de cometidos los hechos que se le imputaron y por lo cuales hoy es juzgado.
Luego de esta instancia, se pasará a un cuarto intermedio y esta tarde, desde las 16:00 horas, continuará esta primera jornada del juicio al cura suspendido con el relato de los testigos.
Mientras tanto, afuera de los tribunales, esto es lo que sucedía a la salida de Monzón: el abrazo de su familia y por otro lado, los cantos que se repiten de «…prohíben el aborto los curas abusadores» y «…cárcel común a curas abusadores de menores»