En la mañana del martes 03 de diciembre, el diputado provincial Carlos Del Frade estuvo en la ciudad de Las Toscas y desde muy temprano mantuvo un encuentro con más de 150 obreros del ingenio azucarero y referentes de otros sectores que se acercaron hasta la sede del gremio de dicho sindicato, fue recibido con aplausos, abrazos efusivos de agradecimiento y con mucho respeto como se merece el legislador que con convicción llevó adelante el proyecto de expropiación de la planta fabril y fue votado por unanimidad en la última sesión parlamentaria del jueves 28 de noviembre en ambas cámaras legislativas, primero en diputados y luego en senadores, donde los dos cuerpos colegiados votaron a favor de la expropiación.
Durante más de una hora estuvo dialogando distendidamente con los obreros y le explicó que el primer y más importante paso, está dado, el objetivo se cumplió con creces, ahora resta esperar que el actual gobernador o el que asumirá en una semana, lo promulgue y automáticamente esa ley de expropiación será notificada a la firma Del Fabro, para que en un plazo perentorio abandone la planta fabril; el resultado es irreversible, el ingenio azucarero ya es de la comunidad de Las Toscas; días más, días menos, meses más o meses menos, pero no hay dudas que la decisión legislativa de ambas cámaras, se tendrá que cumplir.
Luego de la promulgación, los técnicos del ministerio de economía de la provincia, procederán a un evalúo del bien afectado y en base al resultado del mismo, se les hará la primera oferta al señor De Fabro, quién evidentemente mal asesorado, negó el ingreso a la planta de los funcionarios del ministerio de trabajo de la provincia, que llegaron hasta el ingenio azucarero para constatar el estado y la cantidad de maquinarias y herramientas existentes en la misma, para ir ya realizando una evaluación de las mismas; esa negación del empresario, ya lo ubica al margen de la ley y le permite al estado provincial, aplicarles la primera multa de 400 mil pesos por obstruir el trabajo de los funcionarios afectados para tal fin.
Alrededor de las 09,30 horas, se acercó hasta la sala de conferencias de la municipalidad de Las Toscas, donde fue recibido por el intendente Leandro Chamorro y un número importante de productores, empresarios, funcionarios del gobierno local, de comunas y municipios de la región, interesados en la reactivación de la cuenca cañera, representantes del INTA, del COET, centro operativo experimental de Tacuarendí y medios de comunicación de la zona.
El anfitrión, Leandro Chamorro, dio las palabras de bienvenida, destacando y agradeciendo la labor comprometida del legislador rosarino, que no tuvo ni tiene ningún problema en trasladarse las veces que sea necesario hasta la ciudad de Las Toscas, para sumarse e impulsar este proyecto que finalmente terminó devolviendo la fuente de trabajo más importante en la historia de nuestros pueblos, como lo es el centenario ingenio azucarero de Las Toscas; la ley ya fue votada y aprobada por todos los legisladores santafesinos, así que nuestro eterno agradecimiento a ellos, pero especialmente al diputado Del Frade, que hoy nos acompaña y siempre nos acompañó, desde el día que se enteró del problema, se acercó, se ofreció, se involucró y el resultado nos provoca alegría, a pesar de los malos momento que hemos pasado durante estos dos últimos años, cargados de incertidumbre y mentiras.
Se ha dado un paso muy importante, pero falta; ‘yo diría que hemos concretados el 70% del objetivo; lo que falta lo debemos construir entre todos, con paciencia, con esfuerzo, con ingenio colectivo, y con la sabiduría de quienes conformarán a partir de ahora, el concejo consultivo, económico y social, para llevar adelante éste gran desafío y no cometer los mismos errores del pasado’ acotó Leandro Chamorro.
‘Primero quiero agradecer a todos los presentes’, comenzó diciendo el diputado Del Frade, visiblemente emocionado, ‘Yo estoy acá y tuve la oportunidad de impulsar éste proyecto que es de ustedes; porque si no fuera por el intendente Chamorro y el compromiso ciudadano del concejo deliberante local, que redactaron y apoyaron el proyecto, convirtiéndolo en ordenanza, nada se podría lograr, a partir de ese comienzo, con la fuerza de la base que brindan los representantes del pueblo local, nosotros pudimos comenzar a dialogar con todos los representantes de los distintos bloques de la cámara de diputados, aportándoles datos, haciéndoles conocer las necesidades de la aprobación y sin ningún lugar a dudas, entendieron y respondieron con solidaridad; paralelamente hablábamos con el senador Orfilio Marcón, para que impulsara de la misma manera en la cámara de senadores, hasta que llegó la última sesión ordinaria del jueves 28 de noviembre y en ambas cámaras se votó por unanimidad; por eso, señores, nuestro eterno agradecimiento a todos los que participaron y apoyaron para que éste proyecto que parecía lejano, se convirtiera en ley, en tan poco tiempo’, afirmó el legislador santafesino.
‘Faltan muchas cosas todavía, e iremos priorizando los problemas que ya lo tenemos identificados, para resolverlo en tiempo y forma; en lo inmediato es la contención a las tantísimas familias obreras de que no tienen ingreso y necesitan llevar el pan a sus hogares, por eso debemos continuar insistiendo en las ayudas económicas que se logró en estos últimos dos meses, pero los funcionarios que la otorgaron ya se van, trataremos de convencer a los integrantes del gobierno entrante; tenemos que apoyar económicamente a los productores, pequeños, medianos y grandes e ir generando confianza para que vuelvan a sembrar caña de azúcar; ya hemos dialogado al respecto con el diputado nacional del FPCyS, Luís Contigiani, con quién me une una gran amistad y al cual lo respeto mucho, él conoce perfectamente el panorama de ésta economía regional, porque fue un ministro de la producción, muy comprometido con el norte, es más, a solicitud del intendente en el año 2.016, bajó un aporte de 20 millones de pesos para la siembra de caña de azúcar, que lamentablemente se utilizó para otros menesteres; vamos a impulsar un proyecto muy importante, que es a partir de éste ingenio y porque NO, también incluir a la planta fabril, hoy abandonada en Villa Ocampo, para el polo productor de Bioetanol en la provincia; estamos en condiciones de comenzar a impulsar YA, ese proyecto, así que la próxima visita, podría ser acompañado del diputado nacional, para empezar a construir esa esperanza’, finalizó diciendo el diputado Carlos del Frade.
Finalizando la visita del legislador, el intendente junto a su gabinete municipal e integrantes de la prensa regional, le propuso un sencillo brindis con jugo de frutas y le brindó un obsequio en nombre de la comunidad de Las Toscas.