
Los expositores fueron: el escritor Raúl ‘Lolo’ Borsatti, el profesor Sánchez de Villa Ana, el prestigioso y experimentado referente del partido justicialista del norte, Héctor ‘Tato’ Ocampo y el diputado provincial Carlos Del Frade; la temática fue: La Forestal, La primera huelga de trabajadores en el país en el año 1.919. El centenario de la llegada de Juan Domingo Perón a Villa Guillermina y todo lo que dejó y se llevó la forestal argentina del norte santafesino.
Fue una jornada cultural brillante, porque con expositores de ésta talla, seguimos aprendiendo y reviviendo nuestro pasado reciente y los más jóvenes se introducen a la historia del norte a través de nuestros referentes en el arte del revisionismo, que con esfuerzo y mucho trabajo logran concatenar los hechos del pasado y conectarlo al futuro, para nunca perdamos la visión de nuestras raíces y poder de esa manera vivir un presente valorando lo que se hizo y proyectando mejorar y superar lo hecho hasta el momento.
Cada vez que visitamos la localidad de Villa Guillermina, especialmente por un acontecimiento cultural de ésta magnitud, nos damos cuenta la valoración puesta de manifiesto en todo lo que tiene que ver con las raíces de la población, por el presidente comunal Roque Chávez y su equipo, quienes además contagian a todos los directivos, docentes, comunidades educativas de todas las instituciones escolares para que cada vez, investiguen más sobre el nacimiento y la rica historia que tiene éste rincón del norte santafesino.